CARRERA DE MEDICINA:
La medicina es bastante amplia y abarca varias facetas, como por supuesto diferentes especialidades. Las existe desde la oncologia, que trata los canceres, hasta la pediatria, que se preocupa de los niños.
Otras especialidades menos conocidas son por ejemplo la se preocupa de los deportistas, aquella disciplina se preocupa de manera integral de las posibles dificultades que puede llegar a presentar una persona que practica ejercicio de manera profesional.
Tambien existe la medicina natural, o alternativa, como la proveniente de oriente, que basa muchos de sus tratamientos en hierbas medicinales por ejemplo, dentro de otras cosas. Como la acupuntura. Tambien esta es la que practican hasta hoy los ya mencionados chamanes.
facultades de medina:
La facultad de ciencias de la salud en su programa de Medicina les da a conocer la importancia de identificar los factores de riesgo biológico en los ambientes académicos y/o hospitalarios y sus principales efectos sobre la salud.
Asimismo pretende Sensibilizar al estudiante frente a las normas de bioseguridad y la necesidad de incorporarlas como parte de la rutina diaria en su actividad académica.
La primera cátedra de medicina en el Nuevo Reino de Granada se inició en la Javeriana el primero de abril de 1636. La actual Facultad de Medicina en Bogotá tiene una larga y consolidada experiencia de 67 años en educación en salud, que garantiza que el médico de Javeriana Cali cuente con una formación respaldada por una trayectoria y conocimiento que no se improvisan.
cuantos años dura la carrera de medicina:
carreras universitarias en cali 5 años.
+ 6 años de carrera + 1 año de Internado = 8 años. ... de cuanto tardaban la mayoria de los alumnos en hacer la carrera y eran 8 años y medio.
el costo de medicina:
El costo de los derechos de inscripción es de $90.000. Pueden ser pagados en línea al finalizar el formulario de inscripción, en la caja de la Universidad, en la Tienda Javeriana o diligenciando el formato de consignación especial – Recaudos Bancolombia Cuenta Corriente No. 326-013720-07 a nombre de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un período determinado.
El programa de Medicina es orientado académicamente por la Decana Dra. Yuri Takeuchi, Neuróloga Clínica, Jefe de la Unidad de Neurociencias de la Fundación Valle del Lili, quien contará además con el apoyo del Comité Curricular de Programa y el Director Académico de la Universidad Icesi Dr. José Hernando Bahamón, y un grupo de profesionales con altas capacidades para la enseñanza y un sin número de conocimientos, que estarán a disposición de los estudiantes del programa de Medicina. Profesionales altamente calificados en ciencias básicas, biomédicas y profesores investigadores y clínicos y los de los diferentes planes académicos de la Universidad Icesi. |
---|
El Ministerio de Educación Nacional, otorgó el registro Calificado para el Programa de Medicina, con la resolución 1919 del 6 de abril de 2009, y código SNIES número 54533. Medicina en Icesi, es un programa único en la región, que cuenta con hospital universitario acreditado como de alta calidad.
La Universidad Icesi se complace en presentar a la región y el país, su nueva Carrera de Medicina, en convenio exclusivo para pregrado, con la Fundación Valle del Lili, como la opción de educación superior de carácter privado, para la formación de profesionales de excelencia en el campo de la Medicina.
El programa de Medicina es el único en la región sur occidental que cuenta con un hospital universitario acreditado de alta calidad. La Fundación Valle del Lili tiene Acreditación en Salud (los más altos estándares de calidad en salud, por ICONTEC y el Ministerio de Protección Social).
Además, la presencia en el campus del prestigioso centro de investigaciones CIDEIM y la participación de sus investigadores en el programa de Medicina y la existencia del Instituto de Investigaciones Clínicas de la Fundación Valle del Lili, impregnan de investigación tanto básica como clínica todo el programa de Medicina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario